Cada 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, establecido en 1992 por la Federación Mundial para la Salud Mental y respaldado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta fecha busca promover la conciencia, el diálogo y la acción en torno al bienestar psíquico como parte integral de la salud y el desarrollo humano.
La salud mental constituye un derecho humano esencial, cuyo reconocimiento implica garantizar el acceso equitativo a la prevención, atención y acompañamiento, especialmente en contextos de vulnerabilidad y crisis.
Desde la Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Pilar, reafirmamos nuestro compromiso institucional con la promoción de políticas, valores y prácticas que fortalezcan el respeto a la dignidad humana y el bienestar integral de las personas.